Reglamento-de-Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería ha entrado en vigor: ¿Qué cambia desde el 20 de mayo de 2025?

El 20 de mayo de 2025 entró en vigor el Real Decreto 1155/2024, una norma extensa que sustituye el reglamento anterior y redefine los derechos, permisos y trámites para personas extranjeras en España. Si gestionas contrataciones, eres empleador o trabajas con población migrante, conviene conocer qué ha cambiado y cómo puede afectarte.

¿Qué regula este nuevo Reglamento?

El reglamento desarrolla la Ley Orgánica 4/2000, actualiza los procedimientos para residir, trabajar o estudiar en España, y adapta la normativa española a las nuevas directivas europeas.

Su objetivo es claro: hacer más comprensible y funcional el sistema de extranjería, simplificando trámites, acortando plazos y ampliando derechos.

¿Qué novedades trae?

A grandes rasgos, se puede decir que hay cuatro bloques principales:

1.- Visados más claros y nuevas opciones

  • Se crea un visado de búsqueda de empleo, que permite entrar legalmente y buscar trabajo hasta 6 meses.
  • Los visados para estudios o voluntariado incluyen ahora el derecho a trabajar hasta 30 horas por semana.
  • Mejora la tramitación y documentación exigida para visados de residencia y trabajo.

2.- Autorizaciones laborales simplificadas

  • Se elimina la obligación de salir del país para cambiar de permiso.
  • Se autoriza trabajar como autónomo y asalariado a la vez, con compatibilidad legal.
  • Las autorizaciones de residencia se conceden inicialmente por 1 año y después se renuevan por 4.
  • El contrato laboral ya no necesita estar registrado en el SEPE para tramitar la autorización.

3.- Arraigo reorganizado

  • Se mantienen figuras como el arraigo social, familiar y laboral, pero con requisitos más flexibles.
  • Se incorpora el arraigo de segunda oportunidad: útil para quienes perdieron una autorización anterior.
  • El nuevo arraigo socioformativo permite regularizarse si estás cursando formación reglada, y además trabajar hasta 30 horas semanales.

✅ Protección a colectivos vulnerables

  • Se regulan mejor las autorizaciones por razones humanitarias.
  • Se agiliza el permiso de residencia y trabajo para víctimas de trata, violencia de género o violencia sexual.

¿Qué pasa si ya presenté mi solicitud antes del 20 de mayo?

  • Si presentaste tu solicitud antes de esta fecha, se resolverá con la norma anterior, salvo que pidas expresamente aplicar la nueva.
  • Las autorizaciones vigentes seguirán en vigor hasta su fecha de expiración.

¿Qué cambia para empresas o empleadores?

  • Los empleadores deberán presentar contratos firmados y justificar solvencia, pero con criterios más claros (basados en el SMI, no en el IPREM).
  • Se permite el cambio de empleador a partir de los 3 meses, incluso durante el primer año.
  • La contratación de trabajadores en situación irregular seguirá sancionada, con multas de hasta 100.000 € si se acredita ánimo de lucro o simulación.

El nuevo Reglamento de Extranjería busca ordenar y hacer más justo un sistema que era complejo y desigual. Pero exige estar al día y entender bien las nuevas figuras y plazos. Si trabajas con personas migrantes o si eres tú quien necesita regularizar su situación, este cambio puede abrir nuevas oportunidades… o generar nuevos errores si no se interpreta correctamente.

Para cualquier consulta relacionada con este tema, no dude en contactarnos en el 900 649 344 o bien en el correo info@etl.es. Nuestros expertos de ETL GLOBAL podrán ofrecerle el mejor asesoramiento.

Contacto


Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Etiquetas


Redes Sociales


Últimos artículos