
Salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025. Esta norma, publicada en el BOE el 12 de febrero, establece un incremento del 4,41% respecto al SMI del año anterior y tendrá vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
Cuantías
El SMI queda fijado en las siguientes cantidades:
- 39,47 euros/día o 1.184 euros/mes, según el salario esté determinado por días o por meses, aplicable a todas las actividades en la agricultura, industria y servicios. (Artículo 1 del RD 87/2025).
- 56,08 euros por jornada legal para trabajadores eventuales y temporeros cuyo servicio a una misma empresa no exceda de 120 días. (Artículo 4.1 del RD 87/2025).
- 9,26 euros/hora efectivamente trabajada para empleados del hogar en régimen externo. (Artículo 4.2 del RD 87/2025).
Anualmente, esto supone una cuantía de 16.576 euros/año, en comparación con los 15.876 euros/año establecidos en 2024. (Artículo 3.1 del RD 87/2025).
Compensación y absorción (Artículo 3 del RD 87/2025)
Se mantiene el principio de compensación y absorción del SMI con otras percepciones económicas que superen el mínimo establecido. Esto implica que si un trabajador ya percibe un salario superior debido a complementos salariales, estos podrán compensarse con el nuevo incremento.
Reglas de no afectación (Disposición Transitoria Única del RD 87/2025)
Para evitar distorsiones en ámbitos no laborales que utilizan el SMI como referencia económica, se establecen reglas de no afectación. Esto significa que el nuevo SMI no modificará automáticamente las cuantías de prestaciones o ayudas que dependan de este indicador salvo que una norma específica lo determine.
Tributación del SMI
El Ministerio de Hacienda ha confirmado que los trabajadores que cobren el SMI tendrán que tributar en el IRPF tras la subida hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas.
Por primera vez, una parte del SMI estará sujeta al IRPF. La normativa del IRPF mantiene la exención de retención para rendimientos del trabajo inferiores a 15.876 euros anuales, por lo que los trabajadores con SMI deberán tributar por la diferencia entre 16.576 euros y dicha cantidad exenta.
Entrada en vigor
La norma entra en vigor el 13 de febrero de 2025, un día después de su publicación en el BOE, pero con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025. (Disposición Final Tercera del RD 87/2025).
Impacto del Incremento del SMI
Según la nota de prensa del Ministerio de Trabajo y Economía Social, esta subida beneficiará a aproximadamente 2,4 millones de trabajadores, de los cuales el 65,8% son mujeres y el 26,8% jóvenes entre 16 y 24 años. Los sectores más afectados serán el agrícola (31% del total de beneficiarios), seguido de los servicios y la industria.
Este incremento se ha fijado tomando en cuenta la propuesta más alta emitida en el informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI y ha sido respaldado por las organizaciones sindicales mayoritarias (CCOO y UGT).
Para cualquier consulta relacionada con este tema, no dude en contactarnos en el 900 649 344 o bien en el correo info@etl.es. Nuestros expertos de ETL GLOBAL podrán ofrecerle el mejor asesoramiento.