Qué es un proceso concursal
Un proceso concursal es un procedimiento judicial que se lleva a cabo cuando una persona física o jurídica no puede pagar sus deudas y entra en situación de insolvencia. Este proceso se realiza para negociar y poder llegar así a un acuerdo entre acreedores y deudor.
La situación de insolvencia se da cuando una persona alega que no puede pagar sus deudas y además lo prueba.
El proceso concursal o concurso de acreedores puede ser voluntario o forzoso, esto depende de quien lo solicite. Si es el deudor quien lo solicita, será un concurso voluntario. Y si por el contrario son los acreedores quienes lo solicitan será un concurso forzoso.
Este procedimiento tiene 3 fases principales:
Declaración de concurso
En esta fase el juez recibe la solicitud, la estudia y declara el concurso o desestima la petición.
Determinación de las masas activa y pasiva
En esta segunda fase se clasifican las deudas y créditos y se determinan si son generales, especiales, ordinarias o subordinadas.
Solución del concurso
En esta última fase se pacta cómo satisfacer los créditos. Las posibles opciones van desde rebajar los créditos, el aplazamiento de las deudas o la liquidación de los bienes del deudor, que consiste en el pago a los acreedores hasta donde alcance el importe.
En algunas ocasiones el juez, después de ver toda la información, puede determinar que el concurso no tiene especial complejidad y decida aplicar un proceso abreviado. Este tipo de procedimiento se da cuando, por ejemplo, la lista de acreedores es menor de cincuenta o la valoración de los bienes no alcanza los cinco millones.
En conclusión, un proceso concursal no es más que un procedimiento para encontrar una solución ante las deudas que pueda tener una persona física o jurídica, que en muchas ocasiones se hace necesario para llegar a un acuerdo.
Síguenos en nuestras redes sociales
.
Copyright © 2022 ETL GLOBAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Desarrollo web ETL Digital